SofIA se encuentra en beta cerrada, escríbenos a sofia@sofinanzas.mx para obtener acceso.
Sofinanzas

Spoiler: tu cartera odia el delivery (y tiene razón)

Foto de Carlos Gálvez

Carlos Gálvez

· 03/11/2025
6 minutos de lectura

Las apps de comida a domicilio como Rappi, Uber Eats y Didi Food se han convertido en una solución rápida y conveniente para disfrutar de nuestras comidas favoritas sin salir de casa. Pero ¿cuánto estamos realmente gastando en estas apps en comparación con cocinar en casa? Aquí te lo contamos.

¿Cuánto gastamos pidiendo comida?

Si eres usuario frecuente de estas aplicaciones, seguro ya notaste que los precios son más altos que en el restaurante. Esto pasa porque las plataformas cobran comisiones y agregan tarifas por el uso de la app. Además, hay que considerar otros costos adicionales:

  • Costo de envío (entre $25 y $50 por pedido).
  • Propina para el repartidor entre 10% y 15%.
  • Comisión de servicio que algunas apps agregan.

Supongamos que pides comida 3 veces a la semana con un promedio de $300 por pedido (considerando platillo, envío y propina).

  • Gasto semanal: $900
  • Gasto mensual: $3,600
  • Gasto anual: $43,200

Sí, $43,200 al año solo en pedir comida.

Ahora veamos cuánto costaría preparar esas mismas comidas en casa.

¿Es más barato cocinar en casa?

Cocinar en casa no solo es más económico, sino que también te permite elegir ingredientes de calidad y cuidar tu salud. Hagamos un comparativo sencillo con una comida promedio:

Sabemos que el costo promedio de una despensa mensual para una persona en México es de $2,500, lo que cubre 3 comidas al día durante 30 días. Esto significa que cada comida casera tiene un costo promedio de:

 $2,500 ÷ (3 comidas × 30 días) = $27.78 por comida

Opción

Costo por comida

Costo semanal (3 veces)

Costo mensual

Costo anual

Pedir por app

$300

$900

$3,600

$43,200

Cocinar en casa

$27.78

$83.34

$500

$6,000

📌 Ahorro anual cocinando en casa: $37,200

Con este dinero podrías: Ahorrar para un viaje o empezar a invertir 👀.

¿Cómo controlar este gasto sin dejar de disfrutar?

Sabemos que no siempre tienes tiempo o ganas de cocinar, pero puedes hacer algunos cambios para evitar que las apps de comida se coman tu quincena:

  • Establece un presupuesto para comida a domicilio. Si antes gastabas $3,600 al mes, bájalo a $1,800 y cocina el resto del tiempo.
  • Planea tus comidas y haz compras inteligentes en el súper. Tener ingredientes en casa hace que cocinar sea más fácil y rápido.
  • Aprovecha ofertas y cupones si decides pedir comida, pero sin abusar.
  • Cocina solo una vez: Cocina en grandes cantidades y guarda porciones para toda la semana.

Conclusión: Tu billetera te lo agradecerá

No se trata de nunca pedir comida a domicilio, sino de hacerlo con conciencia y control. Reducir la frecuencia con la que usas estas apps puede ayudarte a ahorrar miles de pesos al año y mejorar tu estabilidad financiera. En Sofinanzas, te ayudamos a registrar y controlar tus gastos, para que puedas ver exactamente cuánto estás destinando a comida por apps y ajustar tu presupuesto.

📲 Haz el reto: Calcula cuánto gastaste en comida a domicilio el último mes y compáralo con cocinar en casa. ¿Te sorprendió la diferencia? 😲

¡Empieza a hacer cambios hoy y dale un respiro a tu cartera! 💸🍽️

¿Te ha gustado este artículo?

Te invitamos a que compartas este artículo en tus redes sociales si te ha resultado útil. 😊

Sin complicaciones, sin aplicaciones tediosas, sin perder tiempo

Comienza a transformar tus finanzas hoy 🎯

Un mensaje a la vez 💬